Para NATIVA SEGUROS, la Responsabilidad Social es una prioridad que aplica criterios de equidad y estabilidad valorando sustancialmente las relaciones con sus grupos de interés. Creemos que avanzar en el plano de la RSE supone la garantía que asegura la viabilidad futura de la compañía frente a la comunidad.
Social
Ética e integridad son pilares fundamentales que validan las relaciones con nuestros clientes, proveedores, accionistas, personal laboral y con la comunidad en general.
Medio Ambiente
Implementamos nuestros procesos de gestión bajo criterios de eficacia y eficiencia para garantizar servicios amigables para el medio ambiente.
Programa de Educación Vial
El Programa de Educación Vial se inició en 2019 bajo la iniciativa de realizar jornadas educativas en los colegios secundarios y padres de adolescentes próximos a adquirir el carnet de conductor por primera vez, como también abarcar distintas problemáticas en relación a educación y concientización vial. Esta campaña se realiza en conjunto con el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam) y el equipo de Tiempo de Seguros, programa radial sobre el seguro y la actualidad del mercado asegurador.
2025
Más de 10.000 estudiantes forman parte de la nueva campaña de seguridad vial de Nativa Seguros
La compañía de seguros de origen olavarriense profundiza año a año sus acciones educativas en materia de seguridad vial, concientizando a niños sobre la temática, lo que permitirá revertir estadísticas e índices de siniestralidad.
Bajo el lema “Los conductores del futuro, nuestra prioridad”, Nativa Seguros lanzó una nueva edición de su reconocida campaña de concientización vial #ManejateSeguro, destinada a estudiantes de nivel primario. En esta oportunidad, la iniciativa contempla la entrega de más de 10.000 kits educativos en escuelas públicas y privadas de distintas provincias del país.
La propuesta pone el foco en dos ejes estratégicos: reafirmar el rol de los niños y jóvenes como agentes de cambio social y fortalecer la concientización sobre el respeto a las normas de tránsito, con el propósito de fomentar conductas responsables y prevenir accidentes viales.
“Nuestra responsabilidad social como compañía de seguros es promover en las nuevas generaciones la importancia de la seguridad vial. Los conductores del futuro son nuestra prioridad, y debemos brindarles herramientas que contribuyan a reducir los índices de siniestralidad. Entendemos que educar y concientizar en la temática a los niños permitirá revertir estas estadísticas, y campañas como esta buscan acompañar y potenciar ese esfuerzo”, destacó la Dra. Marina Fal, presidente de Nativa Seguros.
En esta edición, la aseguradora distribuyó material didáctico en más de 10.000 estudiantes de establecimientos educativos ubicados en Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Río Negro y San Luis, provincias donde la compañía desarrolla su actividad comercial.
Entre los recursos entregados a las escuelas primarias se incluyó el “Kit Nat”, que contiene una mochila con la revista “Nat, Ivo y Bujía: jugá y aprendé sobre seguridad vial” —una propuesta lúdica y pedagógica— junto al juego de cartas “Jugá SegUNO”, especialmente diseñado para abordar la temática de manera dinámica y participativa.
De esta manera, Nativa Seguros reafirma su compromiso con la promoción de la seguridad vial y con la reducción de la siniestralidad, impulsando acciones que buscan generar conciencia no solo en conductores y motociclistas, sino también en ciclistas y peatones, destacando la importancia de respetar las normas y utilizar los elementos de seguridad correspondientes.
2024
EN LAS ESCUELAS
Desde la compañía se elaboró material educativo sobre la temática que fue entregado a más de 4.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas de diferentes localidades en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Santa Fe y Río Negro, donde Nativa Seguros desarrolla su actividad comercial.
Mediante la articulación con las instituciones educativas, los niños recibieron en sus escuelas el “Kit Nat”, compuesto por una mochila que contiene la revista “Nat, Ivo y vos en la ciudad” en la que aborda la temática vial de manera lúdica junto a un memotest con las señales viales. Los adolescentes recibieron un kit similar que incluye una guía de manejo con el material teórico para rendir el examen de conducir, un folleto sobre conducción segura de bicicletas y calcos réflex, junto a una libreta y lapicera de material reciclado.
2023
Si estás por rendir el examen teórico para tu licencia de conducir, este material está pensado para vos.
Campaña
Segunda edición
En 2021, Nativa Seguros lanza la segunda edición de #ManejateSeguro ampliando el público objetivo de la campaña. En esta oportunidad está dirigida principalmente a los niveles educativos inicial, medio y secundario. El desafío en esta oportunidad será profundizar sobre esta problemática en tiempos de pandemia, promoviendo herramientas de concientización y prevención de accidentes viales.
Esta nueva iniciativa hace hincapié en dos ejes claves y estratégicos, vinculados con la política de Responsabilidad Social Empresarial de la compañía: promover el rol fundamental de los jóvenes como agentes de cambio social y profundizar el mensaje de concientización sobre las normas de tránsito, que redundará en un mejor manejo conductivo.
Mediante la articulación con las instituciones educativas, los niños reciben en sus escuelas el “Kit Nat”, compuesto por una mochila que contiene la edición Nº1 de la revista “Nat y vos en la ciudad” en la que aborda la temática vial de manera lúdica, el semáforo “Nat” muñeco didáctico y personaje principal de la historieta y un juego de lápices de colores.
Los adolescentes, recibieron un kit similar que incluye una guía de manejo con el material teórico para rendir el examen de conducir, junto a una libreta y lapicera de material reciclado.
La campaña también se encuentra orientada a los ciclistas, amateurs y profesionales. Aquellos que practican este deporte recibieron un kit informativo sobre el manejo seguro de la bicicleta, junto a material reflectante para pegar en la propia bicicleta y en el casco.
En línea con las acciones de concientización previstas, se pautó una intensa campaña de comunicación en múltiples formatos y espacios.
Fabián Pons, especialista y referente en materia seguridad vial, será la imagen de la campaña en redes sociales y medios de comunicación. El especialista, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano (OVILAM) presenta estadísticas, informes y consejos preventivos sobre seguridad vial.
En la vía pública la campaña adopta imágenes de situaciones relacionadas al no uso del casco, consumo de alcohol en conductores y uso del celular al volante, entre otras.
Campaña 2021/2019
Se realizó en el Teatro Municipal de Olavarría a sala llena y destinada a estudiantes de nivel secundario de las escuelas locales. Fabián Pons, Marcelo Deve y Fernando Tornato fueron los oradores ante más de 900 jóvenes. Se entregó material educativo vinculado con el contenido teórico del examen de la licencia de conducir y se abordaron cuestiones vinculadas a la seguridad vial y también a los riesgos que implica conducir un automóvil y las coberturas del seguro.