Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes2018-03-07T23:34:01-03:00
Tuve un siniestro. ¿Qué hago?2018-04-05T15:56:20-03:00

Antes que nada, contáctate con tu Productor Asesor de Seguro dentro de las 72 hs.. Ingresá una denuncia administrativa y detallá: día, hora y lugar donde ocurrió el siniestro, los daños que sufrió tu vehículo y, si hay terceros involucrados, sus datos personales, los del seguro y las lesiones y/o daños materiales que hayan sufrido.

Podés comunicarte con nosotros a través de los siguientes medios:

  • Telefónicamente al 02284 440440.
  • Productor asesor de seguros.
  • Oficinas comerciales.

Después de ingresar la denuncia, tenés que firmar en una de nuestras oficinas para formalizar el proceso. Luego, debés presentar tu licencia de conducir y, si hubo un robo, la denuncia policial. Una vez concretado lo anterior, se iniciarán las gestiones administrativas correspondientes.

¿Cómo realizo el reclamo en la compañía de seguros de la persona que me chocó?2018-03-20T19:17:04-03:00

Contactá a la compañía de seguros del involucrado en el choque. Ellos te marcarán los pasos a seguir. Normalmente, piden:

  • Una denuncia administrativa en tu aseguradora.
  • Certificado de cobertura.
  • Licencia de conducir.
  • Cédula verde.
  • Fotos de los daños y presupuesto (aunque no en todos los casos).
  • Carta de franquicia (para reclamar por la franquicia, si contás con una cobertura Todo Riesgo).

Debés realizar este trámite de manera particular. No intervenimos ante el seguro del tercero.

Si tuve un siniestro con un asegurado de Nativa Seguros, ¿cómo procedo?2018-03-07T23:08:52-03:00

Antes que nada, comunicate con nosotros a través de los siguientes medios:

  • Telefónicamente al 02284 440440.
  • Productor asesor de seguros.
  • Casilla institucional: info@nativaseguros.com.ar
  • Oficinas comerciales.

Te vamos a pedir los datos de nuestro asegurado (número de póliza y patente) para verificar si ya ingresó la denuncia. Si éste es el caso, te pasaremos el número con el que registramos el siniestro e indicaremos el lugar y la documentación a presentar para llevar adelante tu reclamo.

¿Con cuánto tiempo cuento para reclamar por un siniestro?2018-03-07T23:18:06-03:00
  • Si sos nuestro asegurado: después de hacer la denuncia dentro de las 72 horas, tenés hasta un año para gestionar el trámite.
  • Si no sos nuestro asegurado: tenés hasta tres años para realizar el reclamo.

 

 

¿Qué es la franquicia?2018-03-07T23:20:10-03:00

Se trata de un monto fijo que abona el asegurado en la reparación del daño producido por el siniestro.
El excedente corre por cuenta de la aseguradora.

¿Qué documentación del seguro tengo que llevar para poder conducir?2018-03-07T23:24:20-03:00

Tenés que portar la constancia de cobertura, que detalla las coberturas contratadas, junto con la tarjeta de seguro obligatorio automotor y, si viajás a uno de los países de la región, el Certificado Mercosur.
Toda esta documentación debe estar vigente, aunque no es obligatorio acreditar el pago del seguro. (Ley de tránsito 24.449 Art. 68. Podés verificar la información en la credencial del seguro obligatorio).

¿Hasta cuándo tiene vigencia mi seguro si ya terminé el plan prendario?2018-03-07T23:23:48-03:00

La vigencia de la póliza depende de la vigencia del plan. No importa si tu documentación indica una fecha posterior a la cancelación de la prenda.

Resolución SSN, cláusula vigente CA-CO 12.1: “Finalización de la cobertura por cancelación de deuda prendaria. El pago de la última cuota del automotor o la cancelación anticipada de la deuda prendaria implica la rescisión automática de la presente póliza.”

Si compré un vehículo a través de un plan prendario, ¿cuándo empieza mi cobertura?2018-03-07T23:25:08-03:00

Si nos elegiste como aseguradora, cuando retires el vehículo de la concesionaria recibirás un certificado provisorio. A partir de entonces, ya contarás con la cobertura. La concesionaria se encargará de enviar la información del seguro al plan. Luego, nosotros recibiremos esta información y emitiremos tu póliza.

Go to Top